La democracia surcoreana frente a la crisis: un análisis de sus fortalezas y vulnerabilidades

0
43

La breve imposición de la ley marcial por parte del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol es un ejemplo de la fragilidad mundial de la democracia, incluso en un país aclamado como un modelo de transformación.

La declaración de la ley marcial, que constitucionalmente solo puede imponerse en caso de guerras u otras emergencias, dejó atónito a su gran aliado, Estados Unidos, que afirmó no haber recibido ningún aviso previo.

La transición de Corea del Sur desde el levantamiento democrático de 1987 se considera modélica y el país se ha erigido desde entonces como un socio global.

El presidente demócrata Joe Biden incluso eligió a Yoon como anfitrión en marzo de su última Cumbre por la Democracia, una iniciativa con la que busca defender los valores democráticos a nivel global y diferenciarse de su rival republicano Donald Trump, quien regresa a la Casa Blanca el 20 de enero.

Los observadores, aunque sorprendidos, ya veían señales de advertencia.

La oposición, que controla el parlamento, trataba reiteradamente de someter a juicio político al gobierno de Yoon, destaca Danny Russel, un diplomático estadounidense en Asia durante el mandato del expresidente Barack Obama.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí