Una parte del planeta vive una situación de calor extremo, y en el caso de países como República Dominicana el termómetro marca hasta los 38 grados Celsius, pudiendo las personas tener una sensación térmica superior. La deshidratación es el mayor peligro.
La Organización Mundial de la Salud ( OMS) cita entre los grupos de mayor riesgo a “los recién nacidos, niños y ancianos, así como personas en situación de discapacidad, aquellas que reciben tratamiento médico, y usuarios de drogas y alcohol son más vulnerables durante las olas de calor, y por tanto pueden desarrollar con más facilidad efectos adversos”.
Para orientar a la población dominicana sobre las acciones que deben tomar, Listín Diario consultó a la pediatra intensivista Francia Lapaix, quien además es gerente de la emergencia del hospital pediátrico Hugo Mendosa, y al especialista en geriatría y gerontóloga, Jim Clydderf Marmolejos.