«No me sentía digno de estar en la línea de salida»: el atleta británico ganador del oro en Tokyo 2020 que reconoció haber padecido el síndrome del impostor

0
279

Eran sus primeros Juegos Olímpicos y logró la gloria máxima: una medalla de oro y una de plata.

Pero el triatleta británico Alex Yee, de 23 años, le contó a la BBC sobre los problemas de autoestima que tuvo que superar para llegar hasta la cima del podio en Tokyo 2020.

En una entrevista con el programa de radio Newsbeat, Yee reveló que cuando empezó a competir en el circuito de triatlón, en 2019, sufría de «una forma leve de síndrome del impostor».

«No me sentía digno de estar en la línea de salida», confesó sobre sus inicios en las competencias de máximo nivel.

«Definitivamente me costó en ese momento tener la autoestima de ser un atleta», dijo Yee.

«Tomó algunas conversaciones difíciles y mucho trabajo darme cuenta de que era digno de estar allí».

Según el periodista de Newsbeat Sam Gruet, Yee fue seleccionado para competir en Tokio solo un mes antes de que comenzaran los Juegos.

Antes de eso, había participado apenas siete veces en competencias de este nivel.

¿Qué es el síndrome del impostor?
Se trata de un término que se usa para describir sentimientos de inseguridad o dudas sobre uno mismo, a pesar de que no haya evidencia que respalde esa creencia.

Quienes lo padecen sienten que sus logros no son merecidos y creen que en algún momento alguien desenmascarará su farsa.

Ese temor de ser expuesto como un fraude genera mucho estrés, e, irónicamente, para algunas personas representa una traba para alcanzar el éxito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí