La novia de Khashoggi le saca los colores a Biden en aniversario de asesinato

0
304

Hatice Cengiz, la novia del periodista saudí Jamal Khashoggi, asesinado en 2018, rindió este viernes homenaje a su prometido en Washington, donde denunció la hipocresía del Gobierno del presidente Joe Biden, que por un lado promete una rendición de cuentas y por otro, protege al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán.

Con motivo del tercer aniversario del asesinato, mañana sábado, Cengiz acudió al Mall, la explanada monumental del centro de la capital estadounidense, para destapar frente al Capitolio un gran retrato fotográfico de Khashoggi, muerto en el consulado de su país en Estambul a manos de agentes saudíes llegados desde Riad, algunos cercanos a Bin Salmán.

Acompañada por activistas de derechos humanos, Cengiz que es turca, pronunció un discurso combativo en inglés en el que recordó que cuando Biden era candidato a la Presidencia de EE.UU. dijo que Khashoggi merecía una rendición de cuentas.

BUSCAR JUSTICIA O PROTEGER A BIN SALMÁN

“Presidente Biden y vicepresidenta (Kamala) Harris, ¿Cuándo van a dar un paso adelante y cumplir con sus promesas?”, dijo la mujer, quien instó al Gobierno estadounidense a pasar de la palabra a la acción.

O acaso su Administración continuará haciendo negocios, como siempre (con Arabia Saudí), pese al cambio prometido?”, siguió Cengiz.

En ese sentido, recordó la visita esta semana de responsables estadounidenses al reino, donde se han reunido con Bin Salmán.

Cengiz se refería al viaje del martes pasado del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Jake Sullivan, a Riad, donde mantuvo un encuentro con Bin Salmán, en el que hablaron del Yemen y de derechos humanos, según el Gobierno estadounidense, que no precisó si conversaron sobre el caso Khashoggi.

La prometida del periodista cerró sus palabras con un minuto de silencio, en el que ella y las decenas de personas congregadas llevaban en sus manos velas eléctricas para escenificar una vigilia.

Junto a Cengiz hubo representantes de organizaciones como Amnistía Internacional (AI), el Comité de Protección de Periodistas, Democracia para el Mundo Árabe (DAWN, en inglés) y la Freedom Initiative (Iniciativa de Libertad), entre otros.

Durante el acto, el responsable de AI para Oriente Medio y el Norte de África Philippe Nassif advirtió de que el asesinato del periodista fue una prueba para todo el mundo: “Fue un test porque si no respondemos y presionamos para que haya rendición de cuentas y justicia, habrá más Jamals”, avisó

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí