ESTOCOLMO. – Los nuevos premios nobel tomaron hoy la palabra durante el banquete en su honor, que se celebra tras la entrega de premios, algunos para advertir contra la inteligencia artificial (IA), otros para referirse al poder de la literatura o incluso para brindar por hacer «un mundo mejor».
Durante la ceremonia de entrega de premios, los laureados no hablan, por lo que su única intervención del día es un breve discurso al final del banquete, en el que interviene uno por categoría.
La escritora surcoreana Han Kang, nobel de Literatura, dijo que incluso en “la noche más oscura, hay un lenguaje que se pregunta de qué estamos hechos” y que nos conecta unos con otros.
La literatura que aborda ese lenguaje “mantiene inevitablemente una especie de calor corporal. Igual de inevitable es que el trabajo de leer y escribir literatura se oponga a todos los actos que destruyen la vida”.
El nobel de Física Geoffrey Hinton, conocido como el ‘padrino’ de la IA, lleva tiempo poniendo en guardia frente a esta tecnología, y hoy advirtió de que conlleva riesgos a corto plazo, que “requieren una atención urgente y contundente» de gobiernos y organizaciones internacionales.
La IA “ya la utilizan los gobiernos autoritarios para la vigilancia masiva», los ciberdelincuentes y, en un futuro, “podría usarse para crear nuevos virus terribles y horrendas armas letales que decidan por sí mismas a quién matar o mutilar”.
Además, a largo plazo hay una amenaza existencial, que surgirá cuando se creen seres digitales más inteligentes que nosotros y “no tenemos ni idea de si podremos mantener el control”.