BANGKOK.- El Parlamento de Singapur aprobó este martes una medida que permite castigar los delitos relacionados con estafas digitales con entre 6 y 24 latigazos, una sanción que la ciudad-Estado ya contempla para algunos crímenes, tras pérdidas económicas récord por este tipo de fraudes en 2024 en la isla.
El castigo está previsto para miembros de la red criminal implicada en el delito, reclutadores de estafadores y quienes les ayudan, y mulas bancarias o que facilitan tarjetas SIM o credenciales de Singpass, el documento de identidad digital singapurense, según recogieron medios del país.
El número de latigazos para quienes estén implicados en un crimen relacionado con estafas digitales, penados hasta ahora con multas y cárcel, dependerá de la gravedad de los hechos, con 24 flagelaciones continuas como el máximo permitido en el país.
Los tribunales serán los responsables de decidir durante la imposición de la pena si procede o no el castigo corporal.
Después de que, en marzo, un diputado propusiera las flagelaciones como castigo para delitos de esta índole, la entonces ministra de Interior de la nación asiática, Sun Xueling, aseguró que el Ejecutivo singapurense consideraría la posibilidad de imponer «latigazos para ciertos delitos de estafas, en reconocimiento del severo daño que pueden causar».
Las pérdidas por estafas, normalmente realizadas a través de plataformas y servicios de mensajería digitales, alcanzaron la cifra récord de 1,100 millones de dólares en 2024 en Singapur, según datos de la Policía, superando así por primera vez los mil millones en un año.
Los latigazos se aplican a más de 30 delitos en el próspero y tecnológico país, según su código penal, entre ellos robos, tráfico de drogas, violaciones y vandalismo, en contra de los dictados de la ONU y de la justicia internacional sobre los castigos físicos.

