Un total de 75 estudiantes secuestrados el pasado día uno de septiembre en una escuela de educación secundaria en Nigeria han sido liberados, según la televisión estatal del país africano NTA. Bandidos armados invadieron ese día por la noche la Escuela de Secundaria Diurna del Gobierno en Koya, en el estado de Zamfara (noroeste).
Aunque la policía estatal anunció en su momento el rapto de 73 alumnos, la NTA cifró en 75 el número de estudiantes liberados, de los cuales cinco chicas fueron rescatadas por las fuerzas del orden el pasado día dos. La televisión estatal no precisó si los alumnos fueron liberados tras el pago de un rescate o mediante la intervención de las fuerzas de seguridad.
Los estudiantes fueron recibidos este domingo por el gobernador de Zamfara, Bello Matawalle, de acuerdo con las imágenes emitidas por la NTA. Tras el ataque, Matawalle ordenó el cierre «con efecto inmediato» de todas las escuelas primarias y secundarias del estado.
OLA DE SECUESTROS
El secuestro ocurrió después de que 18 estudiantes y miembros del personal de la Escuela de Agricultura y Ciencias Animales de la localidad de Bakura, también en Zamfara, fueran raptados el 15 de agosto por hombres armados y rescatados a finales de ese mes.
También en febrero de este año, en ese mismo estado, fueron raptadas 279 alumnas de una escuela de secundaria femenina en la localidad de Jangebe y liberadas el pasado dos de marzo.
Además, sólo en el mes de agosto en Zamfara fueron secuestradas al menos 50 personas el pasado día 22 y unas 60 personas el día 20.
Por otro lado, entre el 27 y el 28 de agosto se anunció la liberación de 140 estudiantes y integrantes del personal que habían sido secuestrados en tres ataques ocurridos en centros educativos de los estados de Zamfara, Kaduna (noroeste) y Níger (centro-norte).
La ola de secuestros masivos se viene dando desde comienzos de año en el centro-norte y el noroeste de Nigeria por bandas de hombres armados (identificados en el país como «bandidos») implicados también en el robo de ganado y que buscan lucrativos rescates.
El blanco más habitual de los atacantes son los centros educativos y, según la Agencia de la ONU para la Infancia (Unicef), al menos 950 alumnos fueron raptados entre diciembre y principios de julio pasado en estos incidentes