Gobierno elimina DICOM, DIAPE y Dirección de Información y Prensa de la Presidencia

0
329

SANTO DOMINGO. -El presidente de la República, Luis Abinader, eliminó este lunes la Dirección General de Comunicación (DICOM), la Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica (DIAPE) y la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia.

El decreto 542-21, expresa que la medida tiene como objetivo integrar en una sola estructura la coordinación y ejecución de las políticas de comunicación del Poder Ejecutivo.

Asimismo, fue creado el Sistema de Comunicación Gubernamental, a cargo de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental, para la coordinación de las políticas de comunicación de los distintos entes y órganos del Poder Ejecutivo.

Fue creada además, la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental, bajo la dependencia del Ministerio Administrativo de la Presidencia, con la función de coordinar la ejecución de las políticas de estrategia y comunicación del Poder Ejecutivo.

El decreto indica que la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental queda a cargo del director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, quien será nombrado mediante decreto del presidente de la República y fungirá como portavoz del Poder Ejecutivo en los asuntos que este le asigne. También podrán ser nombrados mediante decreto dos subdirectores.

La Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental organizará su estructura y reglamento internos, en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP), y de conformidad con los lineamientos de la Ley núm. 247-12 Orgánica de la Administración Pública.

Entre las funciones de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental, están planificar, organizar, ejecutar y evaluar la estrategia y la comunicación gubernamental, así como explicar las medidas, acciones, proyectos y programas del Poder Ejecutivo, facilitar la comunicación de la rendición de cuentas gubernamental, coordinar el Sistema de Comunicación Gubernamental.

También coordinar, a través del Sistema de Comunicación Gubernamental, la estrategia de comunicación del presidente de la República con el director de Prensa del Presidente y los directores de comunicaciones de los distintos entes y órganos del Poder Ejecutivo, gestionar la comunicación de crisis del Poder Ejecutivo, identificar y realizar el seguimiento continuo de los principales acontecimientos nacionales, regionales e internacionales que sean de significación política y tengan relación con los planes del Poder Ejecutivo o el mantenimiento de las condiciones

relativas a la gobernabilidad democrática.
Asimismo, mantener sistemáticamente actualizadas las diversas bases de datos de las ejecutorias de la Presidencia de la República, distribuir a los funcionarios del Poder Ejecutivo informaciones sistematizadas y continuas sobre la aparición y evolución de acontecimientos políticos, así como la acción del Poder Ejecutivo respecto a estas, realizar análisis y distribuir informes regulares y especiales sobre la situación y la evolución de las relaciones del Poder Ejecutivo con la sociedad, entre otras

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí